- ¿Tienes dudas? :(+57) 312 4287706
- ¿Dudas? (+57) 312 4287706
- Vending
- Mar 01
¿Qué significa Vending? Conoce su historia

El vending es un canal o método de venta automático, que no requiere presencia de una persona para poder entregar productos al usuario final. El término vend viene del inglés y significa vender, por eso los dispensadores automáticos se denominan Vending Machines (máquinas que venden). Tendemos a pensar que su invención e implementación es reciente debido a la modernidad de las máquinas actuales. No obstante, aunque parezca increíble, la historia de los dispensadores automáticos se remonta al antiguo Egipto durante los siglos I y II D.C.
Los inicios

Herón de Alejandría inventó una máquina dispensadora de agua y vino que requería la introducción de monedas para entregar la bebida. El mecanismo era activado con el peso de la moneda y así accionaba la apertura de una válvula que permitía la salida del líquido. Adicionalmente, contaba con un contrapeso que actuaba como mecanismo de cierre de la válvula.
Vending Machines en el Siglo XIX
Podemos encontrar información de una máquina dispensadora de periódicos y libros creada por Richard Carlisle en 1822. Esta máquina también fue usada para la distribución de publicaciones prohibidas entre las que se cuenta “La edad de la Razón” de Thomas Paine.
La primera patente de una máquina vending fue entregada en el Reino Unido a Simeon Denham en 1867 para una dispensadora de estampillas. Sin embargo, esta dispensadora no tuvo gran éxito. Hacia 1883, en Londres, apareció con éxito una máquina dispensadora de tarjetas postales, sobres y periódicos. Dicha máquina fue diseñada por Percival Everitt y tuvo gran acogida, hasta el punto de llegar a estar presente en ferrocarriles y oficinas postales.

El 9 de junio de 1887, el ingeniero alemán Max Sielaff obtuvo la patente para una máquina vending automatizada. Esta máquina podía dispensar diferentes tipos de productos y contaba con un validador de monedas que era bastante confiable.
Primeras máquinas en Estados Unidos

En 1888, la compañía Thomas Adams Gum Company introdujo a Estados Unidos la primera vending machine, la cual dispensaba goma de mascar (chicles). Esta máquina dispensadora también tuvo gran acogida y estuvo ubicada principalmente en las estaciones de tren en Nueva York, vendiendo chicles sabor Tutti-Frutti. Mientras tanto, en Alemania, alrededor de 10.000 máquinas fabricadas por Sielaff dispensaban chocolates Stollwer’s por todo el país.
En Alemania, Sielaff continuó innovando en el mercado de las máquinas vending y diseñaron las primeras máquinas para dispensar líquidos en 1895. Estas fueron seguidas por unas máquinas de buffet y finalmente un restaurante cuyo concepto fue presentado en 1896. El restaurante vending permitía a las personas comprar bebidas y platos calientes o fríos a partir de monedas.
La compañía Pulver Manufacturing Company introdujo en 1987 una nueva funcionalidad a dispensadora de chicles. Ellos añadieron, al mecanismo tradicional, unos pequeños muñecos que se movían al momento de la compra y ese detalle hacía la máquina más atractiva. Esto dio origen a un nuevo tipo de dispositivo denominado simulador de comercio (Trade Simulator, por su nombre en inglés).
Vending en el Siglo XX
A partir de la introducción del simulador de comercio, el uso de las vending machines se popularizó debido a la facilidad de su uso. Empezaron a ser utilizadas para la venta de diversos tipos de productos entre los que se cuentan chicles, cigarrillos, periódicos, estampillas y tarjetas postales, así como chocolates. Alrededor de 1902, en Filadelfia, abrió sus puertas Horn & Hardart. Era un restaurante “autoservicio”, inspirado en el concepto de Sielaff, que usaba máquinas vending para la venta de almuerzos. En 1912 Horn & Hardart abrió un nuevo punto en Nueva York y continuó atendiendo con este concepto hasta 1962.
Por el año de 1920 las máquinas vending en los Estados Unidos empezaron a dispensar bebidas en vasos. En las décadas de 1940 y 1950 la compañía californiana Vendolator Manufacturing Company inició la fabricación de máquinas que vendían exclusivamente Coca Cola y Pepsi.
En 1961 Sielaff fabricó una vending machine que ofrecía cinco selecciones diferentes. A esta le siguió, en 1966, una máquina de bebidas embotelladas con diez selecciones. Para 1967 su compañía introdujo la primera máquina vending de bebidas calientes y en 1970 lanzaron un mecanismo de entrega de cambio.
Actualidad en el Vending
Las máquinas vending actuales funcionan sobre un protocolo llamado MDB (Multi Drop Bus), esto significa que todos sus componentes están conectados a un circuito eléctrico. Estas máquinas están en la capacidad de recibir monedas y billetes, entregar el cambio exacto e incluso reciben pagos con tarjetas débito y crédito. Una vez reciben el pago, el usuario puede tomar el producto bien sea porque cae, es servido o se desbloquea un mecanismo para tomarlo.
Las aplicaciones para las máquinas vending son múltiples y me atrevería a decir que se pueden ajustar a cualquier tipo de producto. Las vemos en los parqueaderos, entregando bebidas calientes y snacks, implementos tecnológicos, productos de aseo, helados y pizzas, entre muchas otras.
En Práctico estamos trayendo una nueva generación de máquinas para venta automática que incluye pagos 100% digitales y visión artificial para la identificación de productos. La historia de los dispensadores automáticos se escribe día a día y, en la medida en que surjan nuevas tecnologías, seguirá evolucionando.
Escrito por: Felipe Rivera Reina
https://www.linkedin.com/in/feliperiverareina/
Fuentes:
https://www.vendival.com/historia-del-vending-de-los-egipcios-a-la-coca-cola/
https://steemit.com/steemiteducation/@zararina/history-of-vending-machine
https://www.sielaff.com/en/company/about-us/history/
https://en.wikipedia.org/wiki/Vending_machine
https://www.vendtrade.co.uk/blog/history-of-vending-machines-part-1/
https://www.vendtrade.co.uk/blog/history-of-vending-machines-part-2/ https://www.logicvending.co.uk/history-vending-machines
https://en.wikipedia.org/wiki/Horn_%26_Hardart
Publicaciones relacionadas

Vending en Colombia: Una nueva generación con Práctico.
Conoce la tecnología que usan las neveras Práctico.
- Jun 15


La evolución del vending ahora es Práctico
El vending ha estado en el mercado por mucho tiempo pero hoy en día a comenzado una transformación de lo convencional a lo digital y eso podemos verlo con Práctico y sus neveras inteligentes el primer concepto de retail autónomo. Brindándonos una experiencia de una compra única e innovadora.
- May 03
Entradas recientes
Comentarios recientes
- admin en Mercado Vending en cifras
- admin en Mercado Vending en cifras
- Argelia Torres en Mercado Vending en cifras
- Helbert Rivera en Mercado Vending en cifras
- JUAN HOLGUIN en Mercado Vending en cifras
Suscríbete a nuestro blog
Quiero información acerca de:
Entradas recientes
Bienestar para empleados
- octubre 25, 2021
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
Aplicación Práctico: Compras digitales y sencillas
- julio 28, 2021
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
Aplicación Práctico: 7 Preguntas Frecuentes
- julio 8, 2021
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
Vending en Colombia: Una nueva generación con Práctico.
- junio 15, 2021
- [rt_reading_time postfix="mins read" postfix_singular="min read"]
Comments (3)
Mercado Vending en cifras | Práctico
Mar 15, 2021[…] En la entrada anterior revisamos el concepto de Vending y la historia de las máquinas vending. Vimos que es un concepto que viene desde el siglo II D.d.C y cómo fue su evolución a través de los siglos. En este artículo queremos ahondar un poco en los números actuales del negocio del vending tanto en Colombia como en otras partes del mundo. […]
La evolución del vending ahora es Práctico | Práctico
May 03, 2021[…] entradas anteriores hablamos de la historia y evolución de las máquinas vending y las cifras de este mercado en Colombia y el mundo. En esta oportunidad hablaremos acerca de como […]
Vending en Colombia: Una nueva generación con Práctico
Jun 15, 2021[…] vending en Colombia ha sido el tema central de nuestras últimas entradas. Hablamos de su historia, el mercado y cómo Práctico busca transformarse en la evolución de este canal. En este corto […]